Licencia de Creative Commons


licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España

martes, 12 de febrero de 2013


  Itinerario extraordinario con motivo
 del Vía Crucis del año de la Fe, en Sevilla.

Pensado para poder contemplar la belleza y la unción sagrada de las distintas Imágenes Titulares de diversas Hermandades que participaran en el piadoso Via Crucis del Año de la Fe, este itinerario extraordinario, discurrirá por diversas collaciones de la ciudad, llenas de encanto, que nos permitirán acercarnos a los templos donde todo está dispuesto para la celebración de dicho acto solemne y nunca antes realizado de esta manera.
 Visitaremos la Parroquia de Ómnium Sanctórum, para contemplar al Señor de la Paz (que estará en su paso de misterio) y a la Virgen del Carmen Doloroso. Allí admiraremos también a la bendita imagen del Cristo de las Almas, que estará en su altar de Quinario y a la Virgen de Gracia y Amparo. Y podremos admirar la serena belleza de la Reina de Todos los Santos.
 Iremos a la capilla de Monte Sión, donde el Señor Orando en el Huerto estará en su paso y podremos contemplar de cerca a la Santísima Virgen del Rosario y su delicada belleza.
 Nos trasladaremos al Santuario de la Hermandad de los Gitanos, donde el Señor de la Salud bendecirá con su nombre a cuantos se acerquen a El y podremos subir al camarín de la Virgen de las Angustias para observar de cerca sus Amarguras de Madre.
  Pondremos rumbo a la Iglesia de San Esteban Mártir, allí tendremos la oportunidad de estar junto al Señor de la Salud, que estará presidiendo su altar de Quinario, junto a la Madre de Dios de los Desamparados, que bendecirán ese día tan especial.
 Concluiremos nuestro itinerario con la visita a la Iglesia de Santiago, donde el Señor de la Redención, subido a su paso, nos regalará su dulce mirada y podremos deleitarnos con el rostro delicado de la Virgen del Rocío.
¿Se lo van a perder?

Día:
Sábado 16 de Febrero de 2013

Hora:
10.30h.

Lugar de encuentro:
Parroquia de Ómnium Sanctórum. Calle Feria.

Duración del itinerario:
Tres horas.

Importe:
8 euros Adultos. Niños menores de 14 años gratis.

Lugares a visitar:
-Parroquia de Omnium Sanctorum:
  Hdad. del Carmen Doloroso, Hdad. de los Javieres,
  Hdad.de la Reina de Todos los Santos.
-Capilla de Nuestra Señora del Rosario: Hdad. de Monte Sión.
-Santuario de Ntro. Padre Jesús de la Salud y María Stma. de las Angustias:
  Hdad. de los Gitanos.
-Iglesia de San Esteban Mártir: Hdad. de San Esteban.
-Iglesia de Santiago. Hdad. de la Redención.

Responsable:
Irene Gallardo
Inscripciones
eccehispalis@yahoo.com
sacrahispalis@gmail.com
Tlfno: 606 035 538


lunes, 11 de febrero de 2013

Sacra Híspalis, quiere mostrar su agradecimiento al Sr. hermano Mayor de la Hermandad de Jesús Nazareno (El Silencio), D. Alberto Ybarra Mencos, por la deferencia que tuvo con las señoras y señores que visitaron la sede de la Hermandad en el itinerario dedicado a la orfebrería, permitiéndonos acceder a las distintas dependencias de la Casa Hermandad así como pudiendo disfrutar de la Real Iglesia de San Antonio Abad a puertas cerrada. Gracias también a Juan Pablo, hermano de la Cofradía, que nos brindó todo tipo de atenciones, con enorme amabilidad.   
 Queremos expresar nuestra gratitud, al Sr. Hermano Hermano Mayor de la Hermandad de las Penas de San Vicente, D. Juan Carrero García-Tapial, por la acogida, hospitalidad y deferencia con que nos recibió, y el gesto sumamente cortés de acompañarnos personalmente, en la capilla de la Hermandad, junto a sus Titulares, el Señor de las Penas y la Virgen Santísima de los Dolores, así como durante todo el recorrido que hicimos por las estancias de la casa Hermandad y por las salas de exposiciones.  
 Asimismo, deseamos dejar patente nuestro agradecimiento a los Hermanos Delgado López, geniales orfebres que acogieron a nuestro grupo con enorme amabilidad y que tuvieron la deferencia de mostrarnos 
( a pesar de la hora y de ser viernes), el proceso minucioso y sumamente delicado, del arte de la orfebrería. Gracias de corazón a Ángel, Pepe y Francisco Javier, ha sido una delicia, sumergirse en el mundo de la artesanía de la mano de tres grandes orfebres, orgullo de la profesión.

Desde la dirección de Sacra Híspalis: Gracias a todos los que hicieron posible este itinerario y todos los/las que participaron.









Irene Gallardo Sacra Hispalis segundo Itinerario

Irene Gallardo Sacra Hispalis.

Irene Gallardo Sacra Hispalis

Irene Gallardo Sacra Hispalis.

Irene Gallardo Sacra Hispalis Penas de San Vicente

Irene Gallardo Sacra Hispalis.

Irene Gallardo Sacra Hispalis Hda.Siete palabras.

Sacra Hispalis. La orfebrería. 08 02 2013 4

Sacra Hispalis. La orfebrería. 08 02 2013 3

Sacra Hispalis. La orfebrería. 08 02 2013 2

Sacra Hispalis. La orfebrería. 08 02 2013